AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Objetivo
  • Academia
    • Talleres
  • Reconocimiento
  • Programas
    • Hablemos de Banca >
      • Hablemos de Banca Primera Temporada
  • Eventos
  • Noticias
  • Reportajes
  • Contacto

Noticias de AMI

Opinión - ¿Quién es el futuro ganador?

2/10/2021

0 Comments

 
Picture
En los mercados financieros y en las economías, siempre existirán ganadores y perdedores, lo importante de todo es poder encontrar las tendencias que marcarán las nuevas oportunidades en los negocios y en los mercados financieros. Dentro de un caos, existe un orden o una tendencia, y nadie mejor para hablar de ello que Edward Lorenz, padre de la teoría del caos, en donde los sistemas complejos y dinámicos no lineales presentan grandes variaciones en las condiciones iniciales, y dichos cambios pueden implicar diferencias en el comportamiento futuro. Es necesario encontrar una referencia para asumir alguna posición frente a la incertidumbre en la que vivimos hoy en día, donde los mercados accionarios se han disparado y presentan el riesgo de una latente burbuja, muestra clara de la especulación y desconocimiento, otorgando rendimientos de dos dígitos, sin contar con sustentos reales.
 
En estos casos, ¿qué podemos hacer y quién puede ser una guía del futuro, para realizar las inversiones en las posiciones correctas o, en su caso, invertir en los emprendimientos que brinden grandes beneficios económicos? La hipótesis que planteamos es simple, el Oráculo de Delfos, el famoso ombligo de la tierra, mencionamos esta hipótesis en referencia a la famosa frase de Nassim Nicholas Taleb, “No es buena idea tomar en serio la predicción de alguien que lleva corbata”. ¿Por qué lo decimos? Los expertos suelen ser los peores a la hora de hacer predicciones acertadas. El mundo se mueve más rápido de lo que ellos están dispuestos a reconocer. Cuando los grandes expertos se sienten amenazados, no suelen admitir que están equivocados y prefieren echar la culpa a las circunstancias cambiantes.
 
Esto nos demuestra que el futuro no es predecible, aun leyendo o creyendo tener el máximo conocimiento, acerca de lo cual existen ya bastantes investigaciones, como lo describe Hans Rosling, demostrando que la mayoría de la gente ignora cómo está mejorando el mundo. Su investigación revela que nos basamos en modelos preconcebidos que llevan años, y en algunos casos décadas, desactualizados. Como el mundo cambia tan rápidamente, cada vez nos encontramos, con más frecuencia, con situaciones donde los conocimientos que sabemos, o lo que creemos que sabemos, ya no nos sirve, ni es correcto.
 
Podríamos pensar que cuanto más se expande el conocimiento propio, más se sabe y, por consecuencia, ganaremos más. El problema de esta premisa es que en ella se asume que el conjunto total de conocimiento no varía, es fijo.
 
Nuestra conclusión es simple, debemos predecir comportamientos a través de la experimentación, así como lo describe Bill Breen, “el presente es una guía cada vez menos fiable para predecir el futuro, el éxito depende menos de los planes sobre lo que vendrá y más una experimentación sobre lo que podría venir”.
 
Así que la pregunta no es ¿cómo puedo ganar? La pregunta correcta es ¿cómo puedo aprender a experimentar para ganar? Esto nos hace replantear el conocimiento de las academias y universidades financieras, ya que, por ningún motivo, los clientes (gobiernos, fondos de pensiones, empresas y ahorradores), permitan la experimentación de su dinero. Nos obliga a plantearnos escenarios o ciertos momentos para invertir, sin embargo, debemos comprender que, en la actualidad, siempre hemos experimentado, y que, en el futuro, los grandes ganadores serán aquellos que estén dispuestos a experimentar más.

​Por: Julio Gabriel Beltrán Solórzano, Presidente de la Asociación Mexicana de Inversionistas.
0 Comments
<<Previous
Forward>>

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 7924-6617

Email

presidencia@amimexico.com
Hablemos de Banca
Privacidad
Aviso Legal
  • AMI
  • Objetivo
  • Academia
    • Talleres
  • Reconocimiento
  • Programas
    • Hablemos de Banca >
      • Hablemos de Banca Primera Temporada
  • Eventos
  • Noticias
  • Reportajes
  • Contacto