AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto

FORO AMI DAY 
COMITÉ DE IED Y NEARSHORING

Fecha: 19 de junio de 2025

¿Qué temas verás en el Foro?

Foro de IED y Nearshoring AMI DAY: “El Futuro del Nearshoring en México”
  • Plática 1: Tendencias a largo plazo en el nearshoring
    Objetivo: Debatir sobre las tendencias que marcarán el futuro del nearshoring en México, como la regionalización de las cadenas de suministro, la relocalización de servicios y el impacto de las nuevas tecnologías.
  • Plática 2: México como hub de innovación y tecnología
    Objetivo: Analizar el potencial de México para convertirse en un centro de innovación y desarrollo tecnológico en el contexto del nearshoring.
  • Plática 3: Desafíos y riesgos del nearshoring
    Objetivo: Analizar los desafíos que enfrenta México para aprovechar al máximo el nearshoring, como la falta de infraestructura, la inseguridad y la corrupción.

Objetivos

El Foro de IED (Inversión Extranjera Directa) y Nearshoring tiene como objetivo principal impulsar la colaboración y el entendimiento entre los actores clave involucrados en estos procesos, con el fin último de promover el desarrollo económico y la competitividad de una región o país.

¿Cómo se logra esto?
  • Facilitando el networking: El foro crea un espacio para que empresas, inversionistas, gobiernos y expertos se conecten, intercambien ideas y exploren oportunidades de negocio.
  • Difundiendo información: Se presentan las últimas tendencias, análisis y casos de éxito en materia de IED y nearshoring, brindando a los participantes información valiosa para la toma de decisiones.
  • Generando debate: Se discuten los retos y oportunidades que plantea el nearshoring, así como las políticas y estrategias necesarias para atraer y aprovechar la IED de manera efectiva.
  • Promoviendo la región: Se destacan las ventajas competitivas y el potencial de la región anfitriona para atraer inversiones en sectores estratégicos.

En resumen, el foro busca:
  • Atraer IED: Fomentando un clima de confianza y mostrando las oportunidades de inversión que ofrece la región.
  • Impulsar el nearshoring: Facilitando la relocalización de empresas y cadenas de suministro a ubicaciones más cercanas a los mercados de consumo.
  • Promover el desarrollo económico: Generando empleo, mejorando la infraestructura y fortaleciendo la competitividad de la región.

En última instancia, el Foro de IED y nearshoring contribuye a construir un futuro más próspero y sostenible para la región anfitriona, aprovechando las oportunidades que brinda la globalización y la reconfiguración de las cadenas de suministro.

    Formulario de registro

enviar
Privacidad
Términos y Condiciones
Términos y Condiciones para Participantes
Picture
Algeciras, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez , CDMX, México, 03920
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono WhatsApp (55) 7374 5200
Email: [email protected]
Aviso Legal
Reglamento de beca
Registro C Participantes
Registro Participantes General
Registro Talleres
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto