AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto

Innovación en la Gestión de Riesgos: Estrategias y Herramientas para la Resiliencia​

OBJETIVOS

Capacitar a los participantes en la aplicación de metodologías y herramientas innovadoras para la identificación, evaluación y gestión de riesgos, fortaleciendo la resiliencia organizacional.

PERSPECTIVA DE LA QUE SE ABORDA EL PROGRAMA

La perspectiva de este programa se centra en la construcción de organizaciones resilientes y preparadas para enfrentar la incertidumbre, mediante la adopción de un enfoque proactivo, innovador y colaborativo.
Picture

PONENTE

Gabriel Belsol
Presidente de la Asociación Mexicana de Inversionistas


Es un apasionado de la innovación, con la habilidad de sobreponerse a la adversidad y al fracaso, se considera un impulsor de los emprendimientos, creador y operador de diferentes programas empresariales.

Ha creado una asociación de inversionistas que ha transformado decenas de organizaciones a través de compartir las experiencias, los fracasos y los aciertos empresariales, con un enfoque social de alto impacto a nivel mundial.

Ha asesorado a más de 1000 directivos y emprendedores en estrategias operativas, disruptivas y estructuras comerciales que busquen crear las mejores organización para el mundo.

Gabriel Belsol comparte que el fracaso es el mejor amigo y maestro de cualquier empresario, ha revalorizado su sentir del éxito en donde comprende que no es un estado, es un proceso constante de mejora, lo cual, lo impulsa a seguir innovando y continuar creando organizaciones que busquen transformar las ideas.

¿POR QUÉ TOMAR EL TALLER?

Picture
Adaptarse a un Mundo en Constante Cambio:

  • Riesgos Emergentes: El panorama de riesgos está en continua evolución. Nuevas tecnologías, cambios geopolíticos, crisis sanitarias y el cambio climático generan riesgos imprevistos que requieren enfoques innovadores para su identificación y gestión.


Ir Más Allá de los Métodos Tradicionales:
  • Limitaciones de Enfoques Convencionales: Los métodos tradicionales de gestión de riesgos a menudo son reactivos o se basan en datos históricos, lo que puede no ser suficiente para anticipar y mitigar riesgos novedosos o de alto impacto.
  • Necesidad de Creatividad: La innovación aporta nuevas perspectivas y enfoques creativos para identificar, analizar y responder a los riesgos de manera más efectiva.
Picture

Picture
Fortalecer la Resiliencia Organizacional:
  • Capacidad de Recuperación: La resiliencia es la capacidad de una organización para resistir, adaptarse y recuperarse de eventos disruptivos. Un taller de innovación ayuda a desarrollar estrategias y herramientas que fortalecen esta capacidad.
  • Continuidad del Negocio: Al anticipar y gestionar mejor los riesgos, se reduce la probabilidad de interrupciones significativas en las operaciones y se asegura la continuidad del negocio.

Obtener Ventaja Competitiva:
  • Diferenciación: Las organizaciones que adoptan enfoques innovadores en la gestión de riesgos pueden diferenciarse de la competencia al demostrar una mayor capacidad para afrontar la incertidumbre y proteger sus activos.
  • Confianza de los Stakeholders: Una gestión de riesgos sólida e innovadora genera mayor confianza entre los inversores, clientes, empleados y otros stakeholders.
Picture

Picture
Aprender y Aplicar Nuevas Herramientas y Tecnologías:
  • Inteligencia Artificial y Big Data: La innovación en la gestión de riesgos a menudo implica el uso de herramientas avanzadas como la inteligencia artificial, el análisis de big data y la modelización predictiva para identificar patrones, anticipar riesgos y tomar decisiones más informadas.
  • Plataformas de Gestión de Riesgos: Los talleres pueden introducir nuevas plataformas y tecnologías que facilitan la colaboración, el seguimiento y la gestión integral de los riesgos.

DATOS GENERALES

Fecha de inicio: Martes 9 de septiembre de 2025.
Días y horarios: Martes de 7:00 pm a 8:00 pm.
Formato: En línea.
Mayor información al WhatsApp 55 7374 5200
INVERSIÓN
Inscripción: $4,800.00 pesos

Privacidad
Términos y Condiciones
Términos y Condiciones para Participantes
Picture
Algeciras, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez , CDMX, México, 03920
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono WhatsApp (55) 7374 5200
Email: [email protected]
Aviso Legal
Reglamento de beca
Registro C Participantes
Registro Participantes General
Registro Talleres
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto