AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto

Publicaciones AMI

Bitcoin consume más energía eléctrica que países como Argentina, Finlandia o Suiza

5/31/2021

0 Comments

 
Picture
Según el Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), si el bitcoin fuera un país, consumiría más electricidad al año que Finlandia, Suiza o Argentina.
Esto se debe a que el proceso de "minería" de la criptodivisas, que implica utilizar servidores masivos que nunca dejan de funcionar, consume mucha energía.
La minería de bitcoins, según los investigadores, consume casi 121,36 teravatios-horas (TWh) de electricidad al año, un registro que tiene un impacto medioambiental significativo y supera una larga lista de países.
El problema volvió a surgir después de que Elon Musk anunciara la compra de 1,5 millones de dólares en bitcoins a través de su empresa de coches eléctricos Tesla, lo que hizo que el precio de la moneda aumentara y suscitara críticas por la contaminación que produce.
Según Michel Rauchs, un investigador del CCAF que creó una herramienta en línea que permite este tipo de cálculo, a medida que el precio del bitcoin aumenta, lo hace el consumo de electricidad.
"Bitcoin consume tanta electricidad debido a su diseño", dice Rauchs. "A menos que el precio del bitcoin caiga significativamente, esto no es algo que cambie en el futuro".

El Índice de Consumo Eléctrico del Bitcoin de Cambridge (CBECI, por sus siglas en inglés) es utilizado por los investigadores, y proporciona estimaciones en tiempo real de cuánta electricidad consume la generación de criptodivisas.
Este índice se basa en un modelo que asume diferentes niveles de eficiencia en las máquinas mineras utilizadas en todo el mundo. 
La herramienta estima cuánta electricidad se consume en un momento determinado basándose en una relación entre un precio medio de la electricidad por kilovatio hora (0,05 dólares) y la demanda de energía de la red bitcoin.
"El bitcoin es anti eficiente", dice David Gerard, autor del libro "Attack of the 50 Foot Blockchain". "Es muy malo que toda esta energía se desperdicie literalmente en una lotería".

¿Por qué el bitcoin consume tanta electricidad?
Los ordenadores especializados que se conectan a la red de criptomonedas se utilizan para "minar" o extraer bitcoins.
Su trabajo consiste en verificar las transacciones realizadas por los que envían o reciben dinero, lo que implica resolver complicados puzzles matemáticos.


El consumo eléctrico vs la huella de carbono
Según Nic Carter, socio fundador de la empresa de capital riesgo Castle Island Ventures, que se especializa en el sector de las cadenas de bloques, hay una diferencia significativa entre el consumo de energía y la huella de carbono.
"Si miramos solamente el consumo de energía no estamos contando toda la historia", comenta.
Aunque la mayoría de la electricidad se genera a partir de combustibles fósiles muy contaminantes, como el carbón, el petróleo o el gas, también se utilizan energías renovables (como la hidroeléctrica o la eólico) o la energía nuclear.
En consecuencia, aunque es crítico tener en cuenta el nivel de consumo de electricidad, Carter también hace hincapié en la importancia de considerar cómo se genera esa electricidad.
0 Comments



Leave a Reply.

Hablemos de Banca
Privacidad
Aviso Legal
Picture
Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono (55) 2875-1017
Email: info@amimexico.com
Términos y Condiciones
Otros
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto