AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible
    • Master in Fintech 2022
    • Master in Finance 2022 >
      • Calificaciones MIF 22
    • Master in Finance 2021
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Comité de Inversión
    • Noche de Gala
  • Consejo
  • Contacto

Publicaciones AMI

Finanzas éticas y verdes: el camino para las inversiones del siglo XXI

12/16/2021

0 Comments

 
Picture
Las finanzas han desempeñado un papel en algunos de los problemas económicos y sociales más complejos de la historia bajo el pretexto de maximizar los beneficios. Financiaban carteras de deuda impagable, apoyaban actividades moralmente dudosas como el conflicto armado y permitían la producción de mercancías contaminantes.

Sin embargo, tras el fracaso de este modelo, una nueva tendencia está cobrando fuerza: las finanzas ecológicas y la banca ética. Un modelo influido por la  vigésimo sexta Conferencia de las Partes (COP26) de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático, que tuvo lugar en Escocia en noviembre de 2021.

El modelo se basa en la responsabilidad de los inversores en el desarrollo de proyectos que deben resolver o al menos no agravar un problema medioambiental, así como no infringir a la sociedad y tener un impacto positivo en la comunidad.

La Banca Ética Latinoamericana, que tiene sede regional en Brasil, Chile y Uruguay, ha ayudado a realizar decenas de proyectos desde su fundación por el banquero español Joan Melé, quien está en el frente de este movimiento en América Latina.

Gastón Laffitte, es responsable de la iniciativa en la Oficina Rio de la Plata en Montevideo, Uruguay. Uno de los requisitos para alcanzar su objetivo es la transparencia de la información; esto permite al inversor comprender los elementos en los que invierte, así como las consecuencias de ello, lo que debe favorecer la llamada economía real sobre la especulación y la deuda de los consumidores.

"Lo que podríamos llamar 'lo verde' para nosotros es medular y lo sentimos como una convicción más que como un nicho de mercado. Estamos en un momento en que realmente hay una urgencia y esa urgencia nace de mirar la realidad y problemas como el calentamiento global. Si no respondemos a esa realidad nos vamos a quedar sin mundo", relató Laffitte.
0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Formulario de entrevistas
Aviso Legal
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
Master In Finance 2022 Sesiones
Master In Fintech 2022 Sesiones
042021
  • AMI
  • Academia
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible
    • Master in Fintech 2022
    • Master in Finance 2022 >
      • Calificaciones MIF 22
    • Master in Finance 2021
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Comité de Inversión
    • Noche de Gala
  • Consejo
  • Contacto