AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto

Publicaciones AMI

G20 está de acuerdo en colocar impuesto global a empresas multinacionales

7/12/2021

0 Comments

 
Picture
Los ministros de Finanzas del Grupo de 20 países apoyan una amplia revisión del sistema fiscal internacional, incluidos los planes de imponer un impuesto global a las grandes empresas del 15% para evitar que las grandes empresas utilicen jurisdicciones bajas en impuestos.

En una reunión en Venecia el sábado, los ministros de Finanzas del grupo aprobaron el plan.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que la propuesta pondría fin a una “competencia internacional de impuestos contraproducente” en la que desde hace años muchos países han rebajado sus tasas para atraer a las compañías.


“Nadie ha ganado nunca esta carrera. En cambio, nos ha robado los recursos que necesitamos invertir en nuestras personas, nuestra mano de obra y nuestras infraestructuras.” Yellen agregó.

Los próximos pasos son concretar los detalles en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que tiene su sede en París, y tomar una decisión final sobre la cumbre, que tendrá el G20 los días 30 y 31 de octubre en Roma.

La implementación del plan, que se espera comience en 2023, dependerá de las acciones nacionales. Los nuevos requisitos de impuestos mínimos están siendo promulgados por los países en sus leyes. Otras partes pueden requerir un acuerdo por escrito. La propuesta fue aprobada el 1 de julio en una reunión de más de 130 países convocada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Dado que Italia ocupa la presidencia rotativa del G20, que representa más del 80% de la economía mundial, los ministros de Finanzas se reunieron en Venecia.

La organización “We Are The Tide (Somos la Ola)” estuvo presente con aproximadamente 1,000 manifestantes. Está conformada por ambientalistas y defensores de la justicia social, entre ellos detractores de los cruceros y de las hordas de turistas que éstos llevan a la ciudad en la laguna. 

Los Estados Unidos ya tienen un impuesto mínimo sobre los beneficios obtenidos fuera de Estados Unidos, pero el presidente Joe Biden ha propuesto duplicarlo hasta el 21%, lo que sería más alto que el impuesto global propuesto. La tasa más alta forma parte de una propuesta más amplia para financiar el plan de trabajo e infraestructuras de Biden, que incluye aumentar la tasa de impuestos corporativos del país del 21% al 28%.

Yellen dijo sentirse “muy optimista” de que la ley de infraestructura e impuestos de Biden “incluirá lo que necesita Estados Unidos para estar en conformidad” con la propuesta de impuesto mínimo.

Los miembros del Congreso republicano han hablado contra el proyecto de ley. El acuerdo de la OCDE fue criticado por el Representante Kevin Brady, el republicano de mayor rango en el Comité de Medios y Acuerdos, que elabora las leyes fiscales.

“Esta es una rendición económica ante China, Europa y el mundo, que el Congreso rechazará”, sostuvo.

La propuesta de impuesto global busca disuadir a las firmas internacionales más grandes del mundo de que usen esquemas legales y de contabilidad para cambiar sus ganancias a países en los que deben pocos o ningún impuesto —y donde la compañía tendría pocos o nulos negocios en la actualidad. Las empresas que eviten los impuestos sobre los beneficios obtenidos en el extranjero deberían pagarlos en sus países de origen al menos. Esto eliminaría el incentivo para utilizar o crear santuarios fiscales.
Entre 2000 y 2018, la mitad de todos los beneficios extranjeros se registraron en siete jurisdicciones de baja imposición: Bermudas, las Islas Caimán, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Singapur y Suiza.
0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Aviso Legal
Formulario de entrevistas
042021
AMI Day
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto