AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto

Publicaciones AMI

Impuestos que deben pagar las Pymes

11/5/2021

0 Comments

 
Picture
Como empresario, debe priorizar el pago de impuestos entre sus obligaciones, y sus contribuciones no deben ser consideradas como una carga financiera ni operativa, sino como parte de una planificación fiscal proactiva destinada a maximizar los recursos y crear oportunidades de beneficio.

La planificación fiscal siempre dará a su empresa una ventaja competitiva porque le permite gestionar los recursos y le proporciona beneficios que le ayudarán a crecer. Por otro lado, el pago de impuestos puede ser una tarea difícil para las pequeñas y medianas empresas, especialmente si no están familiarizadas con los impuestos de las Pymes.

¿Qué impuestos tienen que pagar las Pymes?
La situación ideal es que las empresas puedan mantener un flujo de caja que les permita pagar los impuestos sobre las empresas mexicanas sin dificultades. Deberían determinar primero el régimen bajo el que están constituidos.

  • Esto variará en función del tipo de impuesto y de los impuestos a cobrar.
  • Cuando su empresa empiece a ganar dinero, tendrá que pagar impuestos, y tendrá que decidir si los pagará físicamente o a través del sistema legal.
  • Habrá determinado el tipo de obligaciones ante Hacienda y podrá cumplir con los impuestos pagados por las Pymes como resultado de ello.

Las Pymes pagan una variedad de impuestos
El impuesto sobre el valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ITL) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) deben ser pagados por todas las empresas.

Las Pymes deben cumplir con sus declaraciones en tiempo y forma, pero hay principalmente dos tipos: mensuales y anuales.
  • Deberán presentar el impuesto sobre el valor añadido y el reembolso del mismo, así como las remesas de impuesto sobre el valor añadido, cada mes antes del día 17.
  • Las empresas deben pagar impuestos locales y estatales, y el ISR, una vez al año en su declaración fiscal anual.

Para un mejor control, utilice documentos digitales
Cuando se realizan ventas, las empresas deben emitir certificados fiscales digitales en Internet (CDFI) o facturas electrónicas.

  • Puede pagar con precisión los impuestos con estas herramientas, y tendrá mejor control sobre los ingresos y gastos de su empresa manteniendo su CFDI (emitido y recibido) para evitar discrepancias.
  • Siempre mantenga los recibos a mano, con una copia electrónica en archivos XML, porque son los únicos que tienen implicaciones fiscales para deducir los gastos.

Considere las obligaciones en función del tipo de negocio
Los impuestos sobre las Pymes también son proporcionales al tamaño de la empresa. Con respecto a sus empleados y al SAT, todos los empresarios deben cumplir las siguientes obligaciones:

  • Las tasas del IMSS deben pagarse.
  • Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU).
  • Nómina en formato electrónico.
  • El CFDI del pago del salario.

Además de lo anterior, debe asegurarse de que se reconozcan las contribuciones de sus empleados a la ISR.

¿Qué pasa si no pago impuestos a mi empresa?
Como verás, esta es siempre una situación difícil y arriesgada:

  • Penalizaciones y multas
  • El importe se actualiza y se acumula desde la fecha de pago hasta la fecha de pago.
  • Hay posibilidades de que sea sometido a un embargo. El proceso por el que el gobierno mantiene los bienes en su nombre o en el de su empresa hasta que se paga.

El pago de impuestos es fundamental para todas las Pymes de México. La aplicación de la tecnología para optimizar la supervisión de los flujos de dinero, el uso adecuado de los recursos económicos, el asesoramiento y la información correcta, y la siempre búsqueda de cumplir con los pagos de impuestos en las fechas establecidas por la autoridad son algunas sugerencias a considerar.

0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Aviso Legal
Formulario de entrevistas
042021
AMI Day
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto