AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto

Publicaciones AMI

La actividad económica de México aumentó en un 25.1% interanual

7/27/2021

0 Comments

 
Picture
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó el martes de que la actividad económica de México retrocedió un 25,1% interanual en mayo de 2021 en comparación con el mismo mes del año anterior, debido a un aumento de la actividad industrial y de los servicios (Inegi).

El aumento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se debe al aumento del sector industrial (36,4%), del sector de los servicios (21,5%) y de las actividades primarias, según Inegi (10.3%).

El IGAE aumentó un 0,6% en comparación con el mes anterior, según cifras desestacionalizadas que excluyen factores contingentes y de calendario.

El sector agrícola creció un 8,4%, mientras que el sector de servicios creció un 0,8% y la industria creció un 0,1%.

"Tras tres meses de ganancias mensuales, el Índice de Actividad Económica Global continuó su tendencia ascendente tras el fin de la pandemia, cayendo sólo un 0,4 por ciento por debajo de su nivel de febrero de 2020.", indicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.

El IGAE es un indicador preliminar de varios sectores que muestra la tendencia o la dirección a corto plazo de la economía mexicana.

México suspendió las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020, con un plan cauteloso de reactivación económica en marcha desde junio, debido a la pandemia de covid-19, que ha acumulado más de 2,75 millones de casos y 238.000 muertes, el cuarto número más alto del mundo.

Ahora, México se enfrenta a una tercera ola de infecciones por covid-19, que ya han superado el pico de la primera ola en julio de 2020 y se acercan al pico de enero, aunque con menos hospitalizaciones y sin cierres.
La economía de México se contrajo un 8,2% en 2020, el mayor descenso desde la Gran Depresión de 1932.

El producto interior bruto (PIB) de México aumentó un 2,1 por ciento en 2018, pero disminuyó un 0,3 por ciento en 2019.

El PIB aumentó un 0,8 por ciento trimestralmente en el primer trimestre de este año, pero sigue disminuyendo un 3,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Se espera que México crezca al menos un 6% este año, según el gobierno y los analistas, debido al comercio exterior y a la recuperación en Estados Unidos.
0 Comments



Leave a Reply.

Hablemos de Banca
Privacidad
Aviso Legal
Picture
Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono (55) 2875-1017
Email: info@amimexico.com
Términos y Condiciones
Otros
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto