AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto

Publicaciones AMI

La economía no pinta bien tras el arranque de la segunda mitad del Gobierno de AMLO

12/3/2021

0 Comments

 
Picture
Según el estudio nacional más reciente de EL FINANCIERO, la mayoría de los residentes se sienten pesimistas sobre la situación económica del país al comenzar la segunda mitad de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según la encuesta, el 34% de los encuestados son optimistas sobre el estado económico del país, lo que significa que piensan que es bueno o muy bueno, mientras que el 53% son pesimistas, lo que significa que piensan que es terrible o muy malo. Según una investigación de noviembre de mil encuestados entrevistados por teléfono, las mujeres son más pesimistas sobre la posición económica del país (56%) que los hombres (49%) sobre la situación económica del país.
Picture
Cuando se les pidió que describieran su estado de ánimo con respecto a su situación financiera personal, la encuesta encontró una división de opiniones entre los encuestados: el 44% dijo que su estado de ánimo era bueno o muy bueno, mientras que el 42% dijo que su estado de ánimo era malo o muy malo.
Picture
A pesar de que el pesimismo económico prevalece en el país, el estudio mostró un desarrollo significativo en el último mes, con la proporción de encuestados que afirmaron tener un estado aumentando del 35 al 51%. Los sentimientos negativos sobre las perspectivas laborales, por otro lado, disminuyeron del 40% al 34%.
Picture
Cuando se les preguntó cómo se sentían sobre la forma en que la administración de López Obrador está manejando el tema del empleo, el 46% dio una respuesta positiva, nueve puntos más que el mes anterior, mientras que el 42% ofreció una respuesta negativa.
Picture
A pesar de estos buenos cambios en estos dos últimos temas, la encuesta encontró que la preocupación pública por la economía ha aumentado en los últimos meses: debido a la crisis económica, el 66% de los encuestados en noviembre dijeron estar muy preocupados.
Picture
El estudio también revela importantes discrepancias en los niveles de ansiedad en función del nivel socioeconómico y la clase social: el 60% de los entrevistados de clase media indicó estar muy preocupado por la economía, mientras que el 76% de los de clase trabajadora expresó preocupación.
​Metodología: Se realizó una encuesta telefónica nacional a 1,000 adultos mexicanos del 12 al 13 de noviembre y del 26 al 28 de noviembre de 2021. En cada uno de los 32 estados, se llevó a cabo un muestreo probabilístico de teléfonos domésticos y celulares. El margen de error para las estimaciones es de +/- 3,1 por ciento a un nivel de confianza del 95%.
0 Comments



Leave a Reply.

Hablemos de Banca
Privacidad
Aviso Legal
Picture
Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono (55) 2875-1017
Email: info@amimexico.com
Términos y Condiciones
Otros
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto