AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto

Publicaciones AMI

México está dispuesto a aceptar a los refugiados afganos

8/19/2021

0 Comments

 
Picture
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció en su cuenta de twitter que el gobierno mexicano ha anunciado que comenzará a hacer cumplir las primeras “solicitudes de refugio” para los ciudadanos afganos, en particular mujeres y niños, que hayan solicitado a través de la Embajada de México en Irán.

“Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica, embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos, especialmente de mujeres y niñas”, ha escrito el canciller.

“Nos parece positivo y un ejemplo más de cómo México está dispuesto a ayudar a personas que tienen necesidad de protección internacional”, señala el director del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Giovanni Lepri.
Por el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana no ha dado más información al respecto “por tratarse de solicitudes de personas que corren peligro”.

“Cualquier persona puede pedir asilo y tiene derecho a hacerlo”, refiere Lepri. Alguno debe haber sido obligado a huir de su país debido a la violencia o a las cuestiones de género para ser reconocido como refugiado. “Son personas que no tenían otra opción y tuvieron que cruzar una frontera internacional para su protección y la de sus familias”, agrega el director de ACNUR. 

Un representante del Alto Comisionado explica que si un ciudadano afgano desea ser considerado refugiado en México, debe viajar al territorio mexicano y solicitar el estatus. Por el contrario, lo que el gobierno mexicano puede ofrecer a Irán a través de los canales diplomáticos es asilo político. La Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores y ACNUR aún no han abordado el tema, pero la oficina regional espera hacerlo pronto.

Según la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar), México recibió más de 50.000 solicitudes de asilo a finales de 2021, y la ACNUR estima que a finales del año, el número habrá aumentado hasta más de 100.000.
0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Aviso Legal
Formulario de entrevistas
042021
AMI Day
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto