AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto

Publicaciones AMI

Mis primeras inversiones (Pt. 1)

9/10/2021

0 Comments

 
Picture
El término “salud financiera” se refiere al estado de tus finanzas personales, familiares e incluso, a las de tu empresa. Trata de trazar un paralelismo entre el estado general de las cuentas y lo que significa la salud médica, porque en ambos casos, es fundamental cuidarse y mantenerse sano.

El dilema está entre mantener tu dinero o ponerlo en marcha.

Cuando se habla de salud financiera, los expertos no solo se refieren al ahorro, pues pese a todo el esfuerzo que supone juntar en el día a día, el guardar dinero sin que este produzca una ganancia, tiene un enemigo en un factor macroeconómico conocido como “inflación”, que es el aumento generalizado de los precios.

El problema es que los ahorros crecen mientras que la inflación eleva el coste de los bienes y servicios, por lo que el dinero que has ahorrado acabará perdiendo. Por eso, si tienes una cuenta de ahorro sustancial, busca las mejores oportunidades de inversión, así como las que parecen ser las más seguras, porque la mejor manera de combatir el aumento de los precios es a través de las inversiones, que te hacen trabajar y te permiten crecer tu dinero, lo que es esencial para alcanzar tus objetivos financieros.

¿Cuál es la definición de una inversión?
Es la actividad de invertir sus ahorros en algún instrumento o proyecto con el objetivo de obtener un beneficio o rendimiento futuro. Si te profundizas, descubrirás que las inversiones son un coste de oportunidad porque los recursos en los que inviertes no estarán disponibles en el presente para ser utilizados para algo diferente.

Si crees esto, no invertirás recursos de los que puedas obtener beneficios en actividades que no sean rentables para ti, por lo que tendrás que utilizar el dinero para actividades que te den un mejor rendimiento de la inversión para maximizar los resultados. Además, debe considerar un componente de riesgo en todas las operaciones, ya que una inversión puede no rendir como se espera, y debe estar preparado para una variedad de factores.

Los instrumentos prometen una cierta cantidad de interés, que es la expresión en porcentaje del posible beneficio que una inversión puede dejarle, para medir los posibles resultados que las inversiones pueden darle, compensar el coste de la oportunidad y hacerlos más atractivos. En este sentido, el interés es una remuneración por el uso del dinero durante un período de tiempo.

Se deben tener en cuenta tres factores a la hora de comparar las inversiones: el riesgo, el rendimiento y la duración. Una inversión ideal tendría un bajo riesgo, un alto rendimiento de la inversión y duraría un tiempo razonable; sin embargo, encontrar las inversiones ideales es difícil, por lo que hay que aprender cómo invertir.

Recomendaciones para primerizos
Todos podemos invertir, pero es fundamental empezar de a poco. Si quieres adentrarte en el mundo de las inversiones, sigue estas pautas:

  • Haga un plan y establezca sus objetivos de rentabilidad. Al hacerlo, podrá tomar decisiones acordes con su perfil y objetivos, lo que le permitirá protegerse o, en ciertos casos, aumentar sus ganancias.
  • Determina el punto de partida. Elija instrumentos que le hagan sentir seguro y recuerde que puede cambiarlos por otros si quiere arriesgarse, o volver a usarlos si necesita refugiarse.
  • Lleve un registro de sus comisiones. Dependiendo del tipo de inversión que elija, puede haber instituciones intermediarias, lo que significa que puede haber comisiones sobre las ganancias, así que téngalo en cuenta.
  • Revise periódicamente. Supervise el progreso de sus inversiones a intervalos regulares. Si no se han obtenido resultados, considere cambiar de herramienta para reenfocar la ruta.
  • Realice una inversión segura. Solo ponga su dinero en instituciones que estén debidamente supervisadas, reguladas y autorizadas por la CNBV, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
  • Lleve un registro de sus cronogramas de inversión. Los mercados son notoriamente volátiles; como resultado, trabaje con un asesor para analizar los plazos en los que realizará inversiones activas. La idea es que pueda predecir si habrá pérdidas o no y cuánto tiempo llevará recuperarlas.
  • Incrementa tu cultura financiera. Uno de los mejores consejos es evitar hacer movimientos con instrumentos con los que no está familiarizado o no sabe cómo usar. Con más herramientas de inversión en su haber, estará en una mejor posición para obtener mejores rendimientos de su dinero. Además, es fundamental que comprenda lo que están diciendo cuando le ofrecen la oportunidad de realizar transacciones o invertir en un nuevo instrumento. Saber qué hacer con su dinero le permitirá tomar las mejores decisiones.


¿Quieres convertirte en un experto en finanzas y economía? Tenemos un master ideal para ti.
Da click aquí
0 Comments



Leave a Reply.

Hablemos de Banca
Privacidad
Aviso Legal
Picture
Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono (55) 2875-1017
Email: info@amimexico.com
Términos y Condiciones
Otros
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto