AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto

Publicaciones AMI

Mis primeras inversiones pt. 2

9/14/2021

0 Comments

 
Picture
Conoce los conceptos clave.
Las inversiones, como todo lo demás, tienen su propio conjunto de términos y conceptos con los que debes estar familiarizado. Es fundamental que no sólo estés familiarizado con ellos, sino que también entiendas lo que significan, porque este es tu dinero, así que revísalos antes de empezar a invertir:
  • Rendimiento: Es el beneficio o el beneficio esperado, casi siempre expresado en porcentaje de la cantidad invertida.
  • Riesgo: Todo se trata de poner un valor monetario al riesgo de los resultados de su inversión.
  • El horizonte de inversión: Es la duración total de cada inversión o estrategia. Es la cantidad de tiempo que quieres alcanzar tu objetivo y, como resultado, la duración de tiempo que estás dispuesto a mantener tu dinero invertido, que puede ser corto, medio o largo.
  • Tu perfil como inversor: Las cualidades y los requisitos que te definen como inversor. Conociendo su perfil le ayudará a tomar mejores decisiones y a determinar cuán agresivo o conservador puede ser en sus acciones. Tu perfil de inversión debe tener en cuenta sus objetivos, horizonte, experiencia y nivel de resistencia al estrés.
  • Grado de liquidez: Es la tasa a la que puede retirar su dinero a lo largo de la inversión.

Antes de saber qué tipo de inversor eres, debes ajustar los rasgos de la personalidad a los siguientes perfiles:
  1. Conservador. Quieres asumir el menor riesgo posible y prefieres las inversiones estables, incluso si los rendimientos son bajos, porque valoras tener más acceso a tu dinero. Su horizonte de tiempo para invertir es limitado.
  2. Moderado. Es sobre todo lograr buenos resultados sin asumir demasiados riesgos. Quieres inversiones seguras, pero también quieres encontrar un equilibrio entre la seguridad y la rentabilidad. Su horizonte de tiempo de inversión es medio.
  3. Agresivo. Sólo estás interesado en mejorar tu rendimiento, por lo que estás dispuesto a asumir más riesgos. Aunque no tiene miedo de los movimientos a corto plazo o rápidos, su horizonte de inversión es largo.

¿Se puede invertir sin riesgo?
Todas las inversiones implican algún nivel de riesgo, el riesgo de cualquier inversión nunca será cero y siempre estará íntimamente relacionado con cualquier instrumento, porque todas las inversiones implican algún nivel de riesgo, algunas más que otras. Los que son más arriesgados suelen pagar una mayor tasa de interés.

Sin embargo, es posible reducirlo, especialmente seleccionando productos de bajo riesgo o mitigándolo con estrategias de diversificación que buscan garantizar que si una inversión falla, las demás puedan generar rendimientos.

¿Quieres convertirte en un experto en finanzas y economía? Tenemos un master ideal para ti.
Da click aquí
0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Aviso Legal
Formulario de entrevistas
042021
AMI Day
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto