AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto

Publicaciones AMI

Mis primeras inversiones pt. 3

9/15/2021

0 Comments

 
Picture
¿En qué puedo invertir?
A pesar de que esta es una decisión personal y depende del análisis que hayas hecho, es importante que conozcas las características de riesgo, rentabilidad o la liquidez que puedes obtener de un momento a otro con algunos de los instrumentos de inversión más comunes.

También tienes que pensar cuánto dinero estás dispuesto a invertir y tus preferencias en cuanto al control se refiere. Si apenas te has decidido a invertir y estás por empezar, hazlo con instrumentos de bajo riesgo, pues ello te permitirá ir aumentando tus conocimientos y empezar a familiarizarte con el mundo de las inversiones. 

Gradualmente, podrá asumir más riesgos porque tendrá una mejor comprensión de los riesgos asociados a cada inversión y podrá buscar instrumentos que ofrezcan mayores rendimientos. Voy a mostrarte algunas formas diferentes de poner tu dinero a trabajar:

  • CETES. Los CETES son certificados del Tesoro de la Federación, que no requieren el pago de intereses periódicos, pero suelen ser muy seguros como instrumentos de inversión gubernamental porque están respaldados por el dinero de los países. Como inversor, recibirá el rendimiento acordado al final del periodo, que se expresa como la diferencia entre el valor esperado que alcance durante ese periodo y el valor que pagó por cada uno cuando lo compró. Se recomienda para todos los tipos de inversores, pero especialmente para los conservadores, a pesar de sus bajos rendimientos. Si quieres invertir una pequeña cantidad de dinero en algo, esta es una buena opción porque puedes empezar con 100 pesos.
  • BONDES. Aunque los bonos de desarrollo del Gobierno Federal son instrumentos gubernamentales, se diferencian de los CETES en que pagan intereses cada pocos años. Como propietario, recibirá intereses, así como la diferencia entre el valor nominal y el precio que pagó cuando lo compró al final del periodo. Otra opción permite invertir tan sólo 100 pesos.
  • UDIBONOS. Los fondos de inversión o bonos de desarrollo del Gobierno Federal pagan una tasa de interés fija cada seis meses, además de un beneficio o pérdida basado en el rendimiento de los fondos de inversión. Esta es una buena opción si sigues preguntando: "¿Dónde debo invertir mi dinero en México?"
  • PRLV. Las acciones a corto plazo emitidas por entidades crediticias se conocen como Los Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento. Al principio, fijan la tasa de rentabilidad y el periodo de inversión.
  • Fondos para la inversión. Se trata de inversiones gestionadas por instituciones que agrupan el capital de una serie de partes interesadas y lo convierten en accionistas de una empresa o de un fondo. Esta opción diversifica sus inversiones y, por tanto, reduce el riesgo. Hay tres tipos: deuda, ingresos varios y capital. No garantizan los resultados, y cuanto mayor sea el riesgo, mejores serán los resultados.
  • Acciones. Son acciones que algunas empresas emiten para recaudar fondos. Los propietarios adquieren derechos, como el derecho a recibir dividendos si el emisor les paga. Comprarlos y luego venderlos a un precio mayor o recibir dividendos es lo que significa la inversión. Estas son inversiones muy líquidas, pero con un alto nivel de riesgo debido a la volatilidad del mercado. Considere esta opción si quiere invertir en empresas.
  • Bonos. Son valores de deuda emitidos por las instituciones financieras para financiar empresas, gobiernos y otras entidades, y dan al propietario el derecho a recibir un interés periódico que se establece al principio y continúa a lo largo de la vida del préstamo. Esta inversión se hace para ganar dinero pagando intereses y ofrece buenos rendimientos, pero no tan altos como las acciones. Dado que los bonos se consideran de bajo riesgo, suelen incluirse en los fondos de inversión como un instrumento más seguro con el objetivo de diversificar el fondo. Si estás preparado para empezar, esta es una de las mejores inversiones que puedes hacer.
  • Bienes raíces. Esta inversión implica comprar una propiedad con la intención de venderla más tarde a un precio más alto o alquilarla. Puede comprar terrenos, casas o apartamentos y luego venderlos a un precio mucho mayor cuando ve que una zona está aumentando su valor debido al aumento de la demanda. Del mismo modo, comprar apartamentos para alquilar es una gran manera de generar ingresos pasivos. Si quieres invertir en el sector inmobiliario, considera los siguientes consejos.
  • Invertir en un negocio. Engloba invertir los fondos necesarios en una empresa para obtener beneficios o vender su porcentaje de acciones. Puede invertir su dinero en un negocio propio o de otro, ya sea nuevo o establecido. Si usted es un extranjero que se pregunta constantemente: "¿Dónde debo invertir mi dinero en México?", esta es una gran opción. Para ello, revise algunos indicadores para identificar un negocio prometedor.
  • Haz una inversión en oro. Engloba la compra de oro para revenderlo a un precio y beneficios más altos. Hay dos formas de comprar oro: directamente con monedas o lingotes de oro, o indirectamente con certificados de depósito. Si sabes cuándo comprar y cuándo vender, puede ser bastante rentable. Es una excelente inversión a corto o medio plazo, ya que muchas personas buscan refugio en el oro durante los tiempos de disturbios.
  • Compra y venta de moneda extranjera. El mercado de divisas, también conocido como Forex, es un tipo de inversión que, a diferencia de otros tipos, tiene niveles variados de riesgo. Se realiza como parte del mercado de divisas e implica la compra y venta de monedas de varios países o regiones, como los euros de Europa, los dólares estadounidenses y los yenes japoneses, entre otros. Los cambios en los mercados hacen que la moneda aumente o pierda valor, y estas variaciones se convierten en oportunidades de beneficio. Esta es una inversión que puede ser una opción más rentable que otras opciones porque el precio de la unidad es más bajo. Sin embargo, a diferencia de otros instrumentos más estables, este vehículo no es adecuado para todos los tipos de perfiles porque los riesgos dependen del inversor, y puede perder o ganar mucho dinero en cualquier momento.
  • Criptomonedas. Aunque hay muchos mitos en torno a esta opción, la compra de criptodivisas se realiza a través de servicios digitales que son seguros, similares al cambio de divisas, porque cada vez que se realiza un movimiento en la cuenta de uno de los titulares de una criptomoneda, hay un registro inalterable. La inversión se realiza comprando unidades de criptodivisas por una cantidad determinada de dinero y luego vendiéndolas a un precio más alto a medida que aumenta la demanda de cada unidad.

Antes de hacer cualquier inversión, debe hacer un análisis exhaustivo de todas sus opciones y luego decidir dónde quiere poner su dinero. Recuerde tener en cuenta su perfil, horizonte y objetivo de inversión, y nunca asumir más riesgos de los que puede asumir.

¿Quieres convertirte en un experto en finanzas y economía? Tenemos un master ideal para ti.
Da click aquí
0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Aviso Legal
Formulario de entrevistas
042021
AMI Day
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2023
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Master in Fintech 2022
  • Comunidad
    • Financial Masters Club
    • Capital Talks
    • Noche de Gala
  • Fondo AMI
    • Mélissa
  • Consejo
    • Comité de Inversión
  • Contacto