AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto

Publicaciones AMI

Proponen ajustar los parámetros de edad de retiro

8/9/2021

0 Comments

 
Picture
El Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria advierte que para evitar la pobreza en la jubilación se deben ajustar parámetros clave como la edad de jubilación, así como las oportunidades de ahorrar dinero en las Afores antes de jubilarse.

Las sugerencias incluyen combinar todos los sistemas públicos de ahorro y jubilación en un sistema único e integral, que luego se integraría en un sistema de seguridad social que se construiría gradualmente.

Enrique Díaz-Infante Chapa, director del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), explicó en entrevista que en dicho Grupo participan ocho organizaciones de la sociedad civil y ocho legisladores de diferentes partidos, quienes elaboraron varios documentos entre los que destaca el de Reforma al Sistema Universal de Pensiones, el cual subraya que es urgente atender el reto de la insostenibilidad financiera del sistema de pensiones, de la reducida cobertura y las bajas tasas de reemplazo.

Según el texto, hace una serie de recomendaciones a los legisladores con el objetivo de reformar el sistema de pensiones, una de las cuales es que para aumentar la cobertura, los empleadores y los trabajadores autónomos deben estar obligados a contribuir a su jubilación y ser elegibles para un beneficio jubilar.

Representantes del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el Coneval, el Instituto Mexicano para la Competitividad, Oxfam, Fundar, la Fundación Friedrich Ebert, el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP), el Cepal y la Auditoría Suprema de la Federación, entre otros, colaboran, según Díaz-Infante, miembro del grupo de trabajo.

Afirmó que, para crear una sociedad más justa, todos los mexicanos debían estar cubiertos por la seguridad social, que estimó que costaría el 2,4 por ciento del PIB tres años atrás, pero que la cifra necesitaba ser actualizada.

“Nuestra propuesta es financiarlo imponiendo un impuesto general del 16 por ciento sobre los alimentos y las medicinas, eliminando efectivamente la tasa cero.”, subrayó.

Mencionó que una de sus propuestas es proporcionar una pensión mínima a todos los mexicanos, independientemente de si trabajan en el sector formal o informal, que se complementaría con una pensión Afore para los que calificaran, y que todos tuvieran acceso al sistema sanitario.

Advirtió que “el espacio fiscal del 4T está agotado, y necesitan encontrar fuentes de ingresos recurrentes porque no pueden mantener los costes de pensiones con los ingresos del petróleo, por lo que necesitan averiguar dónde obtendrán el dinero.”
0 Comments



Leave a Reply.

Hablemos de Banca
Privacidad
Aviso Legal
Picture
Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono (55) 2875-1017
Email: info@amimexico.com
Términos y Condiciones
Otros
Master In Finance 2021 Sesiones
  • AMI
  • Academia
    • Master in Fintech 2023
    • Master in Finance 2023 - 1
  • Comité de Inversión
  • AMI Day 2023
  • Consejo
  • Contacto