AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto

OBJETIVO

Este programa se orienta a ejecutivos financieros y aquellos que se estén preparando para asumir roles como director financiero o líder en decisiones estratégicas dentro del ámbito financiero. Su finalidad es proporcionar las herramientas esenciales para una toma de decisiones efectiva y la maximización de los resultados económicos de las empresas.​

¿CÓMO ME BENEFICIA ESTE PROGRAMA?

Este programa te proporcionará beneficios significativos al:
  • Definir una visión estratégica a largo plazo que armonice los objetivos de desempeño, tanto financieros como no financieros, con la estrategia del modelo empresarial.
  • Mejorar tu capacidad para prever, medir y supervisar el rendimiento financiero de manera más efectiva.
  • Analizar las últimas tendencias y fuerzas externas que moldean las empresas, elevando así tu credibilidad y ofreciendo aportes valiosos en la toma de decisiones clave.
Picture

¿CÓMO BENEFICIA ESTE PROGRAMA A LAS EMPRESAS?

Este programa aporta beneficios sustanciales a las empresas al:
  • Proporcionar conocimientos estratégicos y prácticos que elevan la calidad de la toma de decisiones en toda la organización.
  • Identificar, evaluar, comunicar e impulsar la implementación de opciones estratégicas que generen valor sostenible y fomenten el crecimiento organizacional.
  • ​Transformar la cultura empresarial, generando conciencia sobre los riesgos y logrando una alineación financiera en todos los niveles de la organización.

¿POR QUÉ TOMAR EL PROGRAMA?

Picture
Herramientas esenciales
Adquirirás las habilidades fundamentales para gestionar eficientemente una tesorería y las herramientas esenciales para enfrentar los desafíos cotidianos en tu entorno laboral. Además, te capacitaremos en la operación de inversiones bursátiles y en la creación de portafolios de inversión, proporcionándote los conocimientos necesarios para destacar en el dinámico mundo financiero.
Picture
Inserción laboral
Nuestro programa potencia tu empleabilidad, convirtiéndote en un perfil altamente solicitado en la industria de mayor crecimiento.
Picture
Mentores en activo
Nuestro equipo de mentores está compuesto por directores y líderes de gran prestigio en la industria, lo cual te proporciona una invaluable fuente de conocimiento.
Picture
Metodología novedosa
Nuestro programa se destaca por su metodología basada en casos vivenciales y prácticos, lo cual fomenta el aprendizaje genuino, así como la interacción entre mentores y participantes.
Picture
Aplicación práctica
Fusionamos una metodología práctica con un sólido rigor académico. Te sumergirás en el análisis de casos reales y de actualidad, brindándote un enfoque práctico que refleja la realidad empresarial. Participarás en casos reales de operaciones bursátiles e inversiones en diversos sectores.
Picture
Networking de valor
A lo largo del programa realizaremos masterclasses de especialización. A través de tecnologías, tendrás la oportunidad de formar parte de una prestigiosa red de profesionales compuesta de directores generales, directores financieros y expertos en inversiones.
Picture
Contenido actualizado
Nuestros mentores mantienen una actividad constante en empresas de primer nivel, lo que nos permite integrar de manera continua las últimas novedades del sector en nuestros programas.


​​TEMARIO

ETAPA PREVIA
El verdadero motor del crecimiento económico
Tecnologías habilitadoras de la gestión financiera
Nuevos modelos económicos
Integración
MÓDULO I - FUNDAMENTOS
Fundamentos de las finanzas corporativas
  • Qué son las finanzas corporativas, su contexto actual y sus objetivos primordiales
Activos financieros
  • Precio, valor y riesgo de un activo financiero
Función de los instrumentos financieros
Claves básicas de las Finanzas Corporativas
  • Relación riesgo-beneficio
  • Costo y valor del dinero en el tiempo

​MÓDULO II - ESTADOS FINANCIEROS

Análisis de los estados financieros
  • Razones financieras
  • Modelo Dupont
Análisis de un estado de resultado integral
  • Porcientos integrales
  • Márgenes
  • Rentabilidad operativa
Evaluación y cálculo del estado de costo de producción y ventas
  • Palanca operativa
  • Punto de equlibrio
Análisis y estructura de un balance general
  • Visión del balance desde el punto de vista de la financiación de los activos
Modelos de liquidez, maximización de las utilidades y cálculo de la rentabilidad
  • Palanca financiera
  • Aplicación del modelo Dupont
Estado de flujo de efectivo
  • Presentación e importancia
Beneficios y reporteo del cash flow
  • La gestión del cash flow y sus riesgos
Análisis y evaluación del impacto del costo de oportunidad
  • Contexto macroeconómico
  • La tasa libre de riesgo
  • TIR interna
Alineación financiera a la estrategia y al modelo de negocio
  • Core business
Rentabilidad del negocio y utilidad del inversionista
  • ROA / ROE / ROIC
Presentación de resultados financieros a la Dirección General
  • Dashboard / Balance Scorecard​​​​​
MÓDULO III - CASH MANAGEMENT
Modelos de planificación financiera y capital de trabajo enfocada a la empresa
  • Determinación del capital de trabajo
  • Cash Management
  • Pagos y SWIFT
  • Cobranza
  • Indicadores clave: inflación, interés y tipos de cambio
Gestión del flujo de efectivo y sus alternativas de financiamiento
  • Flujo de efectivo, pronóstico y sus implicaciones
  • Apalancamiento, WACC y EVA
  • Alternativas de financiamiento de corto y largo plazo
  • Obtención de financiamiento en el exterior
Opciones de inversiones de una tesorería
  • Inversiones
  • La banca de inversión y su relación con la tesorería de tu empresa
  • Riesgo cambiario e instrumentos de cobertura​
Funcionamiento del arrendamiento y factoraje empresarial
  • Definición y tipos de arrendamiento
  • ¿Por qué arrendamiento para financiar activos productivos?
  • Beneficios
  • Factoraje
  • Antecedentes y definición
  • Modalidades de factoraje
  • Conceptos relevantes del factoraje
Evaluación del crédito como financiamiento empresarial​
  • Crédito como fuente de financiamiento
  • Tipos de crédito
  • Beneficios del crédito
  • Aspectos relevantes a considerar para el análisis de crédito, arrendamiento y factoraje

MÓDULO IV - PROYECCIONES

Análisis de la empresa con tasas de crecimiento
  • Poder evaluar el potencial económico de la empresa por su crecimiento de ventas y de mercado
Mecanismos de evaluación
  • Auditoría contable
  • Auditoría financiera
Cálculo y evaluación económica del modelo de negocios
  • Evaluación de múltiplos
  • Valor contable
  • Valor de liquidación
  • Valor de dividendos
  • Price to Earnings Ratio (PER)
Fusiones, Adquisiciones y escisiones
  • Análisis y evaluación del momentum
  • Caso de una fusión
  • Caso de una adquisición
  • Caso de una escisión
  • Creación de un holding
  • Evaluación y análisis en una reorganización y/o liquidación
Proceso de emisión de deuda I
  • Oferta - colocación privada y pública
  • Tiempo de plazo (corto, mediano o largo)
  • Riesgos
Proceso de emisión de deuda II
  • Agencias calificadoras y su influencia en la determinación de la tasa
  • Requisitos de listado y mantenimiento de deuda
Proceso de Oferta Pública Inicial (OPI) I
  • Estructura de un fideicomiso
  • Requisitos financieros del emisor
Proceso de Oferta Pública Inicial (OPI) II
  • Requisitos y procedimiento de una bursatilización de capital
  • Beneficios de la bursatilización de las empresas
ESG
  • Gobierno corporativo y mejores prácticas corporativas
  • Marcos de referencia en control interno: COSO
  • Elementos fundamentales de gobierno corporativo y marco regulatorio de la CNBV
  • Índices bursátiles
  • Reportes de sostenibilidad
  • Comparativo del rendimiento de diferentes organizaciones
  • Certificaciones y distintivos
  • Evaluación de proveedores
Reporte financiero del impacto ESG en las empresas
  • Establecimiento de métricas para estructuración de métricas ESG​​​​​​

DATOS GENERALES

Costo de inscripción: $6,074.00 pesos.
Pago total en una sola exhibición de colegiatura: $39,577.00 pesos.
Pago en cinco parcialidades de colegiatura: $8,795.00 pesos c/u.

Fecha de inicio: 30 de mayo de 2024.
Días y horarios: Lunes y jueves de 7:30 pm a 9:00 pm.
Formato: En línea.
Mayor información al whatsapp 55 3414 0533 o al correo [email protected]
Privacidad
Términos y Condiciones
Términos y Condiciones para Participantes
Picture
Algeciras, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez , CDMX, México, 03920
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono WhatsApp (55) 7374 5200
Email: [email protected]
Aviso Legal
Reglamento de beca
Registro C Participantes
Registro Participantes General
Registro Talleres
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto