AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • AMI
  • Consejo
  • Academia
    • Capital Talks
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible
    • Master in Fintech 2022
    • Master in Finance 2022 >
      • Calificaciones MIF 22
    • Master in Finance 2021
  • Publicaciones
  • Contacto

Publicaciones AMI

BMV espera un récord en bonos gracias a las inversiones sustentables

6/2/2021

0 Comments

 
Picture
Los bonos sostenibles han demostrado ser una forma rentable y un medio para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible del Acuerdo de París; de hecho, se han emitido más de 57.000 millones de pesos (mdp) a través de 24 instrumentos de este tipo en el Mercado Mexicano de Valores (BMV) desde 2016.

Nalleli Barajas, Subdirectora de Sostenibilidad del BMV, dice que a la luz del aumento del interés, esperan alcanzar un crecimiento histórico con varios puestos de trabajo ya en el horizonte.
​“Lanzamos 2 bonos en 2016 y ahorita en lo que va del año llevamos 4 emisiones y el monto de estas emisiones equivale al 42% de lo que se emitió el año pasado, se ha visto una tendencia a adoptar más este tipo de inversiones, porque le ayudan a todos”, comentó Nalleli.

En este sentido, explica que durante una década, el BMV vio la necesidad de pasar a una serie de iniciativas que incluyeran factores sociales, medioambientales y de gobernanza además del mercado bursátil, por lo que crearon el IPC-Sustentable con el objetivo de aumentar la visibilidad de las empresas que tenían buenas prácticas en este ámbito.

Además, desde 2016 emiten bonos de deuda, donde los recursos se van a temas ambientales; en los cuales entran los bonos verdes y que permiten que una empresa pueda financiar proyectos para la mejora del medio ambiente, las metas del país derivadas del Acuerdo de París; pero también proyectos sociales, con los bonos sociales.
Aunque los bonos sostenibles son un híbrido de los dos, permitiendo a las empresas ser más flexibles al tiempo que ayudan y cuidan de las iniciativas que tienen un impacto positivo, dándoles más fuerza y transparencia.

Según los datos del BMV, los bonos han crecido año tras año desde su lanzamiento. En 2016, colocaron dos por un total de 3.000 millones de pesos; en 2017, creció en cinco sostenibles por 14.000 millones de pesos y en uno social por 4.000 millones de pesos; y en 2018, creció en cinco sostenibles por 14.000 millones de pesos y en uno social por 4.000 millones de pesos.
Para 2018, se emitieron 3 bonos verdes por 7,100 millones de pesos y 3 sustentables por 4,360 millones de pesos; sin embargo, el 2019 fue donde reportaron un peor desempeño, con solo 2 sustentables por 700 millones de pesos.
Pese a esto, en medio de la pandemia  y su impacto, en 2020 volvieron a tener un crecimiento, donde se colocaron cuatro sustentables por 9,500 millones de pesos, así como uno verde por 7,422 millones de pesos.
En lo que va del 2021 la BMV ya ha colocado 4 instrumentos verdes, por 7,065 millones de pesos, donde han participado empresas como el grupo aeroportuario OMA,  Fibra Prologis, así como la embotelladora Arca Continental.

“El año pasado del total de nuestras emisiones en general, el 12% fueron etiquetados, este año llevamos casi el 50% de emisiones… hay algunos proyectos que ya están en puerta, eso nos permite garantizar que esto llegó para quedarse y se espera un crecimiento récord”, destaca Nalleli Barajas.
Y es esto, afirma, lo que hace que sea interesante, especialmente los bonos etiquetados como una gran herramienta para lograr los objetivos de desarrollo sostenible del Acuerdo de París sin herir a un tema de resultados económicos.
“Se ha visto un mayor interés, que la metodología tenga esta perspectiva global no nada más te ayuda en temas reputacionales, sino que da certeza sobre lo que se está haciendo, dado que el criterio de evaluación mide los impactos”.
0 Comments



Leave a Reply.

Asociación Mexicana de Inversionistas

Paseo de la Reforma 505, Torre Mayor, Cuauhtémoc, CDMX, México, 06500

Horario

L-V: 9am - 6pm

Teléfono

(55) 2875-1017

Email

info@amimexico.com
Hablemos de Banca
Registro de mentores
Privacidad
Formulario de entrevistas
Aviso Legal
Términos y Condiciones
Master In Finance 2021 Sesiones
Master In Finance 2022 Sesiones
Master In Fintech 2022 Sesiones
042021
  • AMI
  • Consejo
  • Academia
    • Capital Talks
    • Master in Finance 2022 - 2
    • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible
    • Master in Fintech 2022
    • Master in Finance 2022 >
      • Calificaciones MIF 22
    • Master in Finance 2021
  • Publicaciones
  • Contacto