AMI Asociación Mexicana de Inversionistas
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto

La Evolución de la Web en la construcción del futuro

1/16/2024

0 Comments

 
Picture
La web, o la World Wide Web, desarrollada en la década de 1980, se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación, la educación y el entretenimiento. A lo largo del tiempo, la web ha evolucionado a través de diferentes etapas, conocidas como Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0.
 
Web 1.0:  La Web Estática. La Web 1.0 se refiere a la primera etapa de desarrollo. En esta fase, las páginas web eran estáticas. Los usuarios eran receptores de contenido sin la capacidad de interactuar significativamente. Aunque esta etapa sentó las bases, rápidamente se hizo evidente que la web podía ofrecer más. Fue una fase de consulta, sin posibilidad de monetización.
 
Web 2.0: La Web Social e Interactiva. Con Web 2.0, la web evolucionó hacia la interactividad y la participación del usuario. Plataformas como Facebook, Twitter y YouTube permitieron a las personas compartir, comentar y crear contenido, transformando la web en una experiencia más dinámica y colaborativa. Este cambio impulsó el auge de las redes sociales y el surgimiento de nuevos modelos de negocios basados en la participación de los usuarios. Sin embargo, como creadores de contenido la posibilidad de monetizar aún era baja y no se puede comparar con lo generado por las plataformas donde publicamos.
 
Hacia la Web 3.0: La Web Inteligente y Descentralizada. Ahora, nos encontramos en el inicio de la Web 3.0, también conocida como la web semántica o inteligente. En esta fase, la inteligencia artificial permitirá una comprensión más profunda del contenido. Los motores de búsqueda no solo buscarán palabras clave, sino que comprenderán el contexto y la relación entre los datos.  La descentralización, gracias a la tecnología de cadena de bloques, cambiará la forma en que almacenamos y compartimos datos en la web, otorgando a los usuarios un mayor control sobre su información personal y la capacidad de participar en transacciones seguras sin depender de intermediarios. Los creadores de contenido podrán monetizar y retener la mayor parte de los beneficios.
 
Conclusión. La trayectoria de la web desde sus primeros días hasta la era inminente de la Web 3.0 representa una evolución sorprendente y, en muchos aspectos, revolucionaria. Desde la simplicidad de la Web 1.0 hasta la participación activa en la Web 2.0, y finalmente hacia la inteligencia y descentralización en la Web 3.0, hemos presenciado un cambio monumental en la forma en que la información se comparte y se consume. La Web 3.0 promete no solo una mayor eficiencia en la comprensión del contenido, sino también una vuelta de tuerca en el control de los datos por parte de los creadores de contenido. La capacidad de monetización y la recuperación de la propiedad sobre la información compartida son elementos fundamentales de esta nueva era, ofreciendo a individuos y empresas oportunidades sin precedentes.

​La historia de la web 3.0, la blockchain y el ecosistema criptográfico apenas comienza.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    March 2024
    February 2024
    January 2024

    RSS Feed

Privacidad
Términos y Condiciones
Términos y Condiciones para Participantes
Picture
Algeciras, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez , CDMX, México, 03920
Horario: L - V de 10 am a 6 pm
Teléfono WhatsApp (55) 7374 5200
Email: [email protected]
Aviso Legal
Reglamento de beca
Registro C Participantes
Registro Participantes General
Registro Talleres
  • Nosotros
    • Equipo AMI
    • Comités >
      • Comité de Inversión
      • Comité de Sostenibilidad
      • Comité Fintech
      • Comité de IA
      • Comité de IED y Nearshoring
      • Comité Académico y de Gobernanza
      • Comité de Family Offices & Private Equity
      • Comité del Desarrollo de la Persona
      • Comité de Energía
    • Consejo
    • Nuestra historia
  • Academia
    • Masters 2025 >
      • Máster En Nearshoring 2025
      • Máster En Private Equity 2025
      • Máster en Finance & Investment 2025
      • Máster en Estructuración Financiera 2025
    • Cursos y Talleres 2025 >
      • Curso En Inteligencia Artificial 2025
      • Taller Técnicas de Venta Efectivas 2025
      • Taller Liderazgo Innovador 2025
      • Taller Innovación en Modelos de Negocio 2025
      • Taller Innovación en la Gestión de Riesgos 2025
      • Taller Management Innovador 2025
    • Masters 2024 >
      • Master en Estructuración Financiera 2024
      • Master in Fintech 2024
      • DIRECTOR EN INVERSIONES 2024
      • Master in Finance & Investment 2024
      • Chief Financial Officer 2024
    • Masters 2023 >
      • Master in Finance 2023
      • Master en Inversión y Financiamiento Sostenible 2023
      • Master in Fintech 2023
      • Master in Private Equity 2023
    • Masters 2022 >
      • Master in Finance 2022
      • Master in Finance 2022 - 2
      • Master in Fintech 2022
      • Creación de Emprendimiento Ecológico Sostenible 2022
    • Masters 2021 >
      • Master in Finance 2021
  • AMI Ventures
    • Lineamientos de Financiamiento
  • Crinx
    • NOVA Crinx
    • Omega Crinx
  • Comunidad
    • Webinars AMI
  • Contacto